INFO


Somos Vito Sputnik, un dúo argentino de tango con una formación reducida pero contundente: bandoneón y piano. Formamos parte de una nueva generación de músicos tangueros de la ciudad de Rosario, que tuvo sus orígenes en los arrabales de la Orquesta Escuela de Tango. Nuevos conjuntos, nuevos arregladores y compositores, nuevos festivales y milongas, nuevos amigos, a la vera del caudaloso río Paraná, con sus aguas marrones, sus buques mercantes y su perfil de islas. 

Nuestro repertorio instrumental retoma las composiciones de las orquestas de la primera mitad del siglo XX, cuando el tango se mezclaba en las calles, en la vida de la gente, y las letras todavía traían algunas notas camperas. Quisiéramos traer todos esos sonidos de vuelta.

Desde el año 2011 nos venimos presentando en diferentes escenarios de la Argentina y sus países limítrofes. En el año 2022 realizamos nuestra primera gira por fuera del continente Sudamericano: recorrimos pubs y milongas de Irlanda y Escocia.


AGUSTINA TABORDA / Bandoneón

Empezó a bailar tango de muy joven y en seguida quedó hechizada por el sonido del bandoneón. ¿Fue a partir de los quiebres y figuras de la danza, de sus micro movimientos, que ahora hace sonar esas notas mínimas, como si fueran pajaritos, o lanza una nota larga, redonda y azul, o marca una rítmica decidida y tajante como un duelo a cuchillo pero pulsando esos botones distribuidos al azar?

Agustina se recibió como bandoneonista en la Universidad Nacional de Rosario. Su profesora fue Alicia Petronilli. Se especializó con Pablo Agri, Rodolfo Mederos, Daniel Binelli, Federico Pereiro y otros maestros. Formó parte de la Orquesta Escuela de Tango, el Quinteto Gabriel de Pedro, Duelo Criollo y Bajomundo, entre otros. Representó como bandoneonista a la Universidad Nacional de Rosario en Marruecos. En el 2020 lanzó su disco solista I bhfad ar shiúl, con canciones propias. Actualmente vive en Galway, Irlanda.


ERNESTO INOUYE / Piano

Empezó a tocar música en el piano de su abuela y escuchó toda su infancia en su casa tocar a su mamá. ¿Acaso todavía recuerda las sonoridades de esas viejas partituras policromadas y amarillentas, tangos, milongas, zambas, pasos doble, que se apilaban sobre el piano?

Estudió piano clásico con los pianistas Adrián Pistono y Victor Cortés. Formó parte de la Orquesta Típica Carlos Quilici y, como acordeonista, del dúo Billy Pilgrim. Actualmente toca en el conjunto instrumental La doble trampa mortal. Es profesor de literatura y dedica parte de su tiempo a los libros. Nació en Carcarañá, una pequeña ciudad del litoral, pero vive desde hace muchos años en Rosario.